La incorporación de ``L'Illa`` al patrimonio municipal

``L'Illa``, patrimonio de Benidorm
L´Illa de Benidorm es un islote rocoso de 6,57 ha. distante dos millas de la costa. Nunca tuvo un poblamiento estable; era zona de pesca acordada entre los pescadores de Benidorm y la Vila Joiosa. Dado que era una isla despoblada, la propiedad pública y la jurisdicción la ejercía el ministerio de Marina.
En marzo de 1957 Zaragoza solicitó al comandante militar de Marina de Alicante el arriendo o compra de L´Illa para el Ayuntamiento, que se comprometía a mejorar el embarcadero utilizado por pescadores y embarcaciones deportivas, a realizar una repoblación forestal y a construir un hostal-restaurante. Decidido a incorporar la isla, instaló un grupo electrógeno, suministró agua mediante un pequeño buque cisterna, mejoró el embarcadero, estableció un servicio directo de navegación con el pueblo y, construyó una caseta para un guarda con la obligación de residir en el islote; así dejaba de estar despoblado. Finalmente, en octubre de 1961 el Ayuntamiento registró L´Illa en el inventario del patrimonio municipal. Consiguió convertirla en un recurso turístico singular.


Un nuevo reclamo turístico para Benidorm
El alcalde intentó atraer inversiones para un ambicioso proyecto de urbanización con casitas típicas y un complejo hotelero, pero las playas ofrecían mejores expectativas que la difícil topografía y aislamiento del islote. Las imágenes asociadas de Benidorm y su Isla fueron muy difundidas por la prensa que recibió el sobrenombre de Isla de los Periodistas. Desde entonces la visitan los excursionistas atraídos por sus valores ambientales y la bella panorámica del litoral.
En el 2005 fue incluida en el área de protección del Parque Natural Serra Gelada.


Fecha
1961
Palabras clave
Benidorm
L’Illa
Turismo y Playas